En postcosecha, a menudo los agricultores dependen del lavado para reducir los pat贸genos transmitidos por los alimentos. Un nuevo estudio de la Universidad de Georgia demuestra un m茅todo prometedor para la reducci贸n de pat贸genos, as铆 como en los costos de mano de obra, al aplicar desinfectantes mientras a煤n est谩 campo.
Salmonella, E. coli y Listeria son una de las causas m谩s importantes de enfermedades transmitidas por alimentos en los EE. UU. Los brotes de salmonela asociados con el consumo de tomate y que han sido informados al Centro para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades han aumentado en frecuencia y magnitud en los 煤ltimos a帽os. Los productos frescos representaron el 21% de los brotes de E. coli notificados en un per铆odo de 20 a帽os.
Inicialmente, los investigadores iban a estudiar el uso de un desinfectante sin cloro elaborado con dos aditivos alimentarios aprobados por la Administraci贸n de Drogas y Alimentos de los EE. UU., el 谩cido levul铆nico y dodecil sulfato de sodio, como soluci贸n de lavado poscosecha. Sin embargo, por sugerencia de un productor involucrado en el estudio, Bill Brim, dise帽aron el estudio utilizando la soluci贸n en un aerosol antes de la cosecha.


Si bien los productores com煤nmente usan desinfectantes a base de cloro, que incluyen cloro gaseoso, hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio y di贸xido de cloro, para tratar los productos despu茅s de la cosecha, la aplicaci贸n de bactericidas antes de la cosecha no es una pr谩ctica com煤n, seg煤n los investigadores.
Este m茅todo se puede adoptar f谩cilmente utilizando equipos que la mayor铆a de las granjas ya tienen. El tratamiento antes de la cosecha es muy efectivo, eficiente y f谩cil considerando la cantidad de mano de obra necesaria para el lavado en posposcosecha.
Estudios previos con 谩cido levul铆nico y dodecil sulfato de sodio mostraron que la combinaci贸n reduce sustancialmente tanto la salmonela como la E. coli en lechuga romana sin afectar negativamente la calidad de la lechuga, los investigadores esperaban demostrar la eficacia de la combinaci贸n para reducir los pat贸genos transmitidos por los alimentos en plantas de tomate.
En los estudios de campo, el tratamiento por aspersi贸n redujo significativamente la poblaci贸n bacteriana total en la superficie de los tomates, determinando que este tratamiento previo a la cosecha es un enfoque pr谩ctico, rentable en mano de obra y respetuoso con el medio ambiente para el control y la reducci贸n de pat贸genos transmitidos por los alimentos.
Seg煤n los investigadores, esta combinaci贸n de productos qu铆micos nunca se hab铆a utilizado para el tratamiento antes de la cosecha. Experiencias con el uso de cloro indican que la mol茅cula libre se neutraliza f谩cilmente con material org谩nico lo que reduce significativamente su efectividad.
Como se desarroll贸 la investigaci贸n
Tanto en las pruebas de laboratorio como en las de campo, las plantas de tomate se rociaron uniformemente con una soluci贸n que conten铆a cinco cepas de E. coli, cinco cepas de salmonela y cinco cepas de Listeria especialmente cultivadas para el estudio en el laboratorio.
Las plantas de tomate se separaron en tres grupos iguales y luego se rociaron con la soluci贸n de bacterias. El primer grupo se trat贸 con cloro acidificado como control positivo, el segundo con una soluci贸n de tratamiento que conten铆a 谩cido levul铆nico y dodecilsulfato de sodio como grupo de prueba, y el tercero se trat贸 con agua del grifo solo como control negativo.
Para las tres parcelas utilizadas para las pruebas de aplicaciones agr铆colas, los grupos de control positivo y negativo (cloroo acidificado y agua del grifo) se trataron de la misma manera y un producto comercial, Fit-L, se diluy贸 de acuerdo con la descripci贸n del fabricante y se utiliz贸 como soluci贸n de tratamiento.
Antes de los estudios de tratamiento en la granja, se probaron dos concentraciones de la soluci贸n de tratamiento para determinar la seguridad en pl谩ntulas de tomate en el invernadero, para evitar intoxicaciones.
Reducci贸n significativa de E. coli, salmonella y Listeria monocytogenes
Los resultados de los estudios mostraron que la aplicaci贸n, utilizada como preventivo o como tratamiento, redujo significativamente las poblaciones de E. coli, salmonella y Listeria monocytogenes productoras de toxina Shiga inoculadas en plantas de tomate.
Adem谩s de ser efectivo y asequible, el tratamiento previo a la cosecha con 谩cido levul铆nico y dodecil sulfato de sodio para reducir los pat贸genos tambi茅n ahorra costos de mano de obra para los productores que necesitan trabajadores para realizar el lavado y secado poscosecha del producto antes del envasado.
La investigaci贸n concluye que el tratamiento antes de la cosecha es muy efectivo, eficiente y f谩cil considerando la cantidad de mano de obra necesaria para el lavado poscosecha.
Fuente: https://news.uga.edu/new-method-makes-tomatoes-safer/