ClimAlert es una plataforma de integración de datos desarrollada por varios socios de la región como: Chambre d’Agriculture Dordogne y la ACMG de Francia; NEIKER, IMIDA, Emergencias 112 Región de Murcia y CSIC de España; y la Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões de Portugal; y cuyo objetivo es el de permitir a los productores enfrentarse al cambio climático y contar con información para alertas tempranas.
La aplicación para la Región de Murcia
Para la región de Murcia el socio estratégico es el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
Esta aplicación permite a los agricultores optimizar el uso del agua y anticiparse a los riesgos climatológicos. La aplicación está abierta a los ciudadanos e integra información de sensores de humedad del suelo, estaciones agrometeorológicas y satélites.
Uso de la aplicación
La plataforma está disponible en dos versiones: una versión simplificada para los agricultores y una versión más avanzada para los servicios de emergencia y las oficinas comarcales agrarias (oficinas públicas que prestan servicios a los agricultores y ganaderos de una comarca). La plataforma también permite a los agricultores recibir avisos en sus móviles de las diferentes situaciones agrometeorológicas que pueden afectar a sus cultivos.
La versión simplificada permite a los agricultores acceder a información sobre el clima y los recursos hídricos en su zona. Esta información puede utilizarse para optimizar el uso del agua, determinar las necesidades de nutrientes de las plantas y anticiparse a los riesgos climatológicos.
La versión más avanzada permite a los servicios de emergencia y las oficinas comarcales agrarias acceder a información más detallada sobre el clima y los recursos hídricos. Esta información puede utilizarse para tomar decisiones sobre la gestión de la sequía y la erosión del suelo.
ClimAlert utiliza un conjunto de datos que incluye información sobre: humedad del suelo, temperatura del suelo, precipitación, evaporación, radiación solar, viento y el nivel del agua en los ríos y embalses; esta información se utiliza para crear modelos que predicen el comportamiento del clima y los recursos hídricos en la Región de Murcia. Los modelos de la plataforma ClimAlert se actualizan diariamente con datos nuevos. Esto permite a los agricultores y a los servicios de emergencia acceder a información actualizada sobre el clima y los recursos hídricos.
Un ejemplo de uso en el caso del agricultor es utilizar la plataforma ClimAlert para determinar las necesidades de riego de sus cultivos. La plataforma proporciona información sobre la humedad del suelo y la precipitación prevista. El agricultor puede utilizar esta información para calcular la cantidad de agua que necesita regar sus cultivos y planificarla. En el caso de los servicios de emergencia pueden utilizar la plataforma ClimAlert para predecir el riesgo de inundaciones. La plataforma proporciona información sobre la precipitación prevista y el nivel del agua en los ríos y embalses. El servicio de emergencia puede utilizar esta información para tomar medidas de prevención, como el desalojo de zonas de riesgo.
Para acceder a la plataforma para la región de Murcia, se puede acceder mediante el siguiente enlace: https://climalert.imida.es/.
El sitio oficial del proyecto es: https://climalert.net/es/.