El Investigador Allan Savory habla acerca de acerca de la problemática en las técnicas son señaladas como las causantes de la desertificación y el sobrepastoreo, o al menos eso era lo que se pensaba en un inicio. Allan comenta que como biólogo en África trabajó en el proceso de conservación de futuros parques nacionales durante los 50s, logrando eliminar la caza, con gente haciendo sonar sus tambores para proteger a los animales, hasta que el suelo se comenzó a deteriorarse y el ganado no estaba involucrado, pero se sospechaba que había demasiados elefantes.
Mediante una investigación Allan probó que habían demasiados elefantes y se recomendó reducir su cantidad para llevarlos a un nivel en el que la tierra pudiera sostenerlos. Allan asegura que “Fue una decisión terrible la que tuve que tomar, dinamita política, francamente. Nuestro gobierno formó un equipo de expertos para evaluar mi investigación. Lo hicieron y estuvieron de acuerdo conmigo. Durante los años siguientes fusilamos a 40 mil elefantes para intentar detener el daño. Y éste empeoró en lugar de mejorar. Amando los elefantes como yo lo hago, ese fue el error más grande y más triste de mi vida, que me llevaré a la tumba. Pero algo bueno salió de ahí. Me llevó a mi determinación absoluta de dedicar mi vida a encontrar soluciones.”
En base a investigaciones de éste tipo Allan asegura que la humanidad no tiene más opción que utilizar el ganado para abordar el cambio climático y la desertificación mediante el uso de técnicas de planificación que podría tomar y adaptarlas a las necesidades biológicas, lo cual les permitió desarrollar lo que Allan denominó la Gestión Holística y Pastoreo Planificado, un proceso de planificación que sí aborda todas las complejidades de la naturaleza y nuestras complejidad social, ambiental y económica.
En esta conferencia Allan explica como fue su experiencia para llegar a estas conclusiones.
FUENTE: http://www.ted.com/