El Manual de Agricultura de Precisi贸n fu茅 publicado en el 2014 por el IICA.

Contenidos del Manual de Agricultura de Precisi贸n

Consta de tres partes: La primera desarrolla el abordaje y las herramientas para el diagn贸stico de 谩reas de producci贸n, donde se describen los procedimientos b谩sicos para la adquisici贸n de datos y construcci贸n de mapas georreferenciados.

Dentro de los puntos tratados en esta primera parte, se destaca el uso de: sistema de posicionamiento global, sistemas de informaci贸n geogr谩ficos, monitores de productividad, adquisici贸n remota de informaci贸n, muestreo de mapeo y an谩lisis de suelo entre otras tem谩ticas.

La segunda parte aborda el manejo integrado de la informaci贸n para la toma de decisiones, este cap铆tulo es de gran importancia considerando que el objetivo de la agricultura de precisi贸n es la transformaci贸n de datos en informaci贸n organizada para la toma de decisiones.

Se apunta al fortalecimiento de los conocimientos que faciliten la generaci贸n de mapas de manejo con datos espaciales, geoestad铆stica, interpretaci贸n de la informaci贸n y definici贸n de unidades de manejo, aspectos econ贸micos y viabilidad de adopci贸n, monitoreo para la toma de decisiones y mejora permanente.

Por 煤ltimo, la tercera parte analiza la implementaci贸n de la agricultura de precisi贸n, con 茅nfasis en el desarrollo de los sistemas guiados por sat茅lites, automatizaci贸n agr铆cola y controladores electr贸nicos. Se desarrolla la tem谩tica de aplicaci贸n de insumos a tasa variable basada en mapas de aplicaci贸n y en tiempo real. Se analiza el desempe帽o y retorno de las pr谩cticas de agricultura de precisi贸n.

El Objetivo del Manual de Agricultura de Precisi贸n

El presente manual fue elaborado con una visi贸n simple y pr谩ctica y con el objetivo de facilitar el entrenamiento de profesionales extensionistas para la aplicaci贸n de la agricultura de precisi贸n en diferentes escalas de producci贸n en los pa铆ses del Cono Sur.

Seguramente, los cap铆tulos podr铆an tener un desarrollo m谩s extenso y detallado de los temas propuestos, no obstante se opt贸 por un trabajo con lineamientos b谩sicos e integrados de profesionales de los distintos pa铆ses de la regi贸n que cumplir谩n roles docentes durante los entrenamientos que se desarrollaran por indicaci贸n de los INIA. Con certeza los entrenamientos dejar谩n una serie de aprendizajes que permitir谩n la edici贸n de un manual m谩s completo en donde se rescaten ejemplos sobre las experiencias pr谩cticas de los participantes de los cursos de entrenamiento.

Los fines de la agricultura de precisi贸n traen consigo objetivos impl铆citos a este manual, que apuntan a fortalecer la sostenibilidad social, ambiental y econ贸mica de los productores de nuestra regi贸n.

Descargar Manual

Descargar manual
Foto del avatar

Por Patricio Cuasapaz

Autor de Agropprod Noticias del sector y tecnolog铆a agr铆cola. Se desempe帽a como Consultor y Gerente de la Empresa de consultor铆a AGNLATAM S.A.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Suscr铆bete