Una de las preocupaciones crecientes en los consumidores es la inocuidad de los alimentos que lleva a la mesa. Sin embargo hay muy pocas cosas que podemos hacer ante la contaminación de nuestros alimentos por pesticidas.
El uso de pesticidas ayuda a producir más alimentos y libres de plagas y enfermedades, sin embargo su uso y abuso en muchos casos conlleva riesgos en la salud humana. Dentro de este contexto los grupos de alimentos en los que se ha prestado más atención, son aquellos como frutas o verduras, que se ingieren directamente o con una preparación rápida. Es así que un grupo de investigadores de la universidad de Massachusetts, evaluaron la efectividad de agentes de lavado comerciales y caseros para la eliminación de residuos plaguicidas superficiales e internalizados en manzanas, mediante los métodos de mapeo de dispersión mejorada de Raman en la superficie (Surface-enhanced Raman scattering – SERS) y cromatografía líquida en tándem (LC-MS / MS).
El mejor método para eliminar los residuos de pesticidas en las frutas
Los resultados obtenidos describen que la solución de bicarbonato de sodio fue la más efectiva para reducir los pesticidas.
Después de 12 y 15 minutos, se eliminó hasta el 80 % del tiabendazol y el 96% del fosmet, respectivamente.
Este estudio concluyó que el método estándar de lavado de poscosecha en el que se utiliza la solución de cloro durante 2 minutos no es un medio eficaz para eliminar por completo los residuos de plaguicidas en la superficie de las manzanas y que el método NaHCO3 es más efectivo para esto.
En presencia de NaHCO3, el tiabendazol y el fosmet pueden degradarse, lo que ayuda a la eliminación física de esto en el lavado. Sin embargo, la efectividad general del método que usa bicarbonato de sodio para eliminar todos los residuos de plaguicidas disminuyó a medida que los plaguicidas penetraban más profundamente en la fruta. Según los autores, en la práctica, lavar manzanas con la solución al 1% de NaHCO3 puede reducir los residuos de pesticidas de la superficie y el pelar la fruta resulta hasta el momento el método más efectivo para eliminar los pesticidas penetrados; obviamente, a costa de perder también los compuestos bioactivos en las cáscaras de las frutas.
Fuente:
- https://www.sciencedaily.com/releases/2017/10/171025090237.htm
- http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.jafc.7b03118
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!