Científicos asiáticos han desarrollado cerdos mejorados genéticamente, más resistentes y con menos grasa. Los investigadores aseguran que estos “cerdos transgenicos” presentan mejorías en su bienestar, reduciendo las perdidas y el uso de energía en las granjas utilizada para mantener la temperatura idónea para estos animales.
Como consiguieron cerdos mejorados genéticamente más resistentes
El estudio insertó eficazmente adiponectina-UCP1 de un ratón en el UCP1 porcino endógeno, dando lugar a cerdos con una capacidad mejorada para mantener la temperatura corporal, disminuir la deposición de grasa en un 4,89% y aumentar el porcentaje de carne magra.
El gen asociado a la mala termorregulación
Según los investigadores la raíz genética del problema era la falta de un gen metabólico llamado proteína de desacoplamiento 1 o UCP1; el cual está involucrado en un proceso que permite que la energía (la grasa), se queme para generar calor. Uno de los datos interesantes es que los cerdos ancestrales perdieron ésta capacidad (mutaron) hace unos 20 millones de años.
Para arreglar ésta mutación, Jianguo Zhao y su equipo, recurrieron a una nueva herramienta de edición de genes, CRISPR / Cas9. La herramienta permitió a los investigadores restauraran el gen UCP1 en células de cerdo embrionarias utilizando una copia del gen de ratones. El resultado fue el nacimiento de 12 lechones sanos.
Los resultados de los lechones mejorados genéticamente
Posteriormente se encontró que los lechones eran mejores para regular sus temperaturas internas durante una prueba de frío de cuatro horas. Su relación de carne magra con respecto al peso total aumentó: de aproximadamente en un 50 % de los cerdos normales a aproximadamente 53% en los lechones modificados genéticamente. Y la relación entre el peso graso y el peso total disminuyó en un 24 %, es decir del 20% en cerdos normales a alrededor del 15% en los lechones modificados genéticamente.
Según los investigadores el estudio debe repetirse para confirmar los resultados y evaluar la salud y el sabor de los animales.
Para sus investigadores el desarrollo de éste modelo porcino no solo es valioso para solucionar un importante problema económico y de bienestar, sino que también a la posibilidad de mejorar las características de la carne de cerdo la cual goza de una importancia económica indiscutible.
Fuentes:
- https://arstechnica.com/science/2017/10/ancient-mutation-helped-create-delicious-fatty-pork-scientists-just-fixed-it/
- http://www.pnas.org/content/early/2017/10/17/1707853114